Ciudad de México.- Hasta tres años de cárcel podrían recibir aquellas personas que difundan películas o canciones que exalten a criminales, es decir, los llamados narcocorridos. La iniciativa proviene del Partido Acción Nacional (PAN) y ya fue enviada al Congreso.
Óscar Martín Arce, diputado del blanquiazul, dijo que la intención no es “censurar” las letras, sino de “poner una nota de lo que se está proyectando, lo que se está oyendo, es una incitación que puede ser un delito”.
En el país, los narcocorridos son de las canciones, por sus letras, más populares. Y es que éstas narran las “aventuras” de los narcotraficantes, el ajuste de cuentas entre cárteles y las peripecias que un criminal pasa e, incluso, la relación que hay con las autoridades.
En caso de que entre la iniciativa en vigor, aquellos que escriban este tipo de música deberán señalar el contenido de las melodías para no ser procesados.
Pero la propuesta del PAN va más allá. Las faltas a la ley se harán a los narcocorridos que estén de manera física y en los portales de internet, como YouTube.
Sin embargo, el legislador aseguró que “estos productos no se pueden dejar de producir porque no se puede coartar la libertad de expresión”.
El diputado del PAN señaló que la intención es “atacar la normalidad social de una sociedad en la cual el delito es aceptado y promocionado”.
Responder